
Segundo Ciclo de Charlas 2025: Conocé el calendario
Te presentamos el segundo Ciclo de Charlas 2025: Promoviendo la Profesionalización Digital, con dos nuevas jornadas de webinars abiertos y gratuitos, con foco en tendencias, herramientas y buenas prácticas para seguir potenciando el ecosistema.
Conocé el calendario a continuación.
📅 10 de julio – 10 horas
Temática: IA en el marketing
Speakers y temas:
-
Andrés de Miquelerena y Franco Di Pasqua – espor.ai
Marketing digital con IA -
Natalia Borrazas – Growlat
Integración de la IA, Personalización Web y Comercio Conversacional para una experiencia perfecta -
Federico Navarro – Vivi Marketing
Cómo aplicar IA en growth marketing para aumentar rentabilidad
📅 10 de julio – 15 horas
Temática: Logística
Speakers y temas:
-
Nicolás Martínez – Consultoría Logística
La logística como promesa cumplida: cuando la operación construye valor y fideliza clientes -
Alfonso Viana – PQuick
Cómo la logística puede cambiar la eficiencia de tu tienda online. -
Sebastián Ciapessoni – DAC
Tercerización: Soluciones efectivas para el E-commerce
📅 20 de agosto – 10 horas
Temática: Automatización & ciberseguridad
Speakers y temas:
-
Gabriel Silveira – CPA Ferrere
Automatización de Conciliación de Medios de Pago -
Gabriel Budiño – FCEA
Automatización, Inteligencia Artificial, Blockchain, Transformación Digital, Modelos de Suscripción, etc. -
Alejandro Legazcue – Willinn
¿Y si mañana perdes toda la información de tu empresa? ¿Sabes cómo recuperarla?
📅 20 de agosto – 15 horas
Temática: Emprendedurismo
Speakers y temas:
-
Natalia Druziuk – Instituto Neone
De emprendedor a lider (pensar como CEO no es arrogancia, es estrategia) -
Ana Laura Trias – Red Uruguay Emprendedor
El potencial de la Red Uruguay Emprendedo -
Alejandro González – AGLH Consultores
Administración del tiempo: estrategias prácticas para maximizar la eficiencia personal y profesional.
🚀 Sumate al Ciclo de Charlas 2025
El conocimiento compartido es clave para el desarrollo del sector. Este ciclo forma parte del compromiso de la Cámara con la profesionalización digital del ecosistema, y está dirigido a empresas, emprendedores y profesionales de todas las áreas vinculadas al e-commerce.
Participación sin costo con inscripción previa en www.cedu.org.uy/agenda