Próximos eventos
Eventos pasados y futuros
Todos
Sólo eventos pasados
Sólo eventos futuros
No hay eventos
Eventos pasados
Eventos pasados y futuros
Todos
Sólo eventos pasados
Sólo eventos futuros
06ago19:00Charla: «Análisis de datos: qué información crea Valor en tu PYME»

Hora
(Jueves) 19:00
Detalles del evento
Charla: «Análisis de datos: qué información crea Valor en tu PYME» Día y horario: Jueves 06 de Agosto, 19:00 horas Vía: Zoom Speaker: Eugenia Steglich Por más información: www.innovatoriamujeres.uy/
Detalles del evento
Charla: «Análisis de datos: qué información crea Valor en tu PYME»
Día y horario: Jueves 06 de Agosto, 19:00 horas
Vía: Zoom
Speaker: Eugenia Steglich
Por más información: www.innovatoriamujeres.uy/
13oct12:00Presentación del libro: La Potencia del Talento No MiradoArbusta

Hora
(Martes) 12:00
Detalles del evento
Presentación del libro “La Potencia del Talento No Mirado”, que cuenta la historia de Arbusta, una empresa latinoamericana de la industria del conocimiento que rompe con el paradigma de la
Detalles del evento
Presentación del libro “La Potencia del Talento No Mirado”, que cuenta la historia de Arbusta, una empresa latinoamericana de la industria del conocimiento que rompe con el paradigma de la escasez de talento en el sector IT.
Una oportunidad de conocer el modelo innovador de desarrollo de talento centennial que permite a Arbusta brindar servicios de tecnología desde Uruguay, al mundo, al tiempo que transforma la vida de jóvenes a través del empleo.
En el encuentro, Leonardo Loureiro, presidente de CUTI y Leandro Folgar, presidente de Plan Ceibal, comentarán sobre las oportunidades de integrar a los jóvenes a través de la educación y la tecnología al empleo.
Modalidad webinar. Inscripciones aquí
07oct(oct 7)09:0008(oct 8)09:00Compliance Day 2020¡Inscripciones abiertas!

Hora
7 (Miércoles) 09:00 - 8 (Jueves) 09:00
Detalles del evento
Este año la edición de Compliance Day se desarrollará los días 07 y 08 de Octubre en el horario de 09:00 a 13:00, en dos jornadas enfocadas en los
Detalles del evento
Este año la edición de Compliance Day se desarrollará los días 07 y 08 de Octubre en el horario de 09:00 a 13:00, en dos jornadas enfocadas en los principales temas de actualidad y tendencias del mercado.
Contaremos con la participación de los nuevos miembros de BCU, SENACLAFT, DGI, JUTEP y JND, de especialistas líderes en innovación y tecnología, así como representantes de los sujetos obligados y operadores jurídicos.
Por primera vez, el evento tendrá un formato digital, con un streaming de calidad y posibilidades de interacción apuntando a generar un espacio digital similar al presencial.
Se entregará certificado de asistencia y se proporcionará material de apoyo a los participantes.
Por consultas sobre bonificaciones a clientes, favor escribirnos a info@brumcosta.com
Agenda:
Día 1 – Miércoles 7 de octubre
09:00 – 09:45 hs – Nuevos escenarios de Debida Diligencia con la aprobación de la Ley de Urgente Consideración
Temas:
Nuevas reglas de Debida Diligencia de clientes en un entorno de bancarización
Exponen:
Dr. Jorge Chediak – Secretario Nacional Antilavado
Dr. Leonardo Costa – Socio de Brum Costa Abogados
10:00 – 10:45 hs – A dos años de la regulación del sector no financiero
Temas:
Lecciones aprendidas, dificultades y oportunidades de mejora
Exponen:
Luis Silveira, Cámara Inmobiliaria del Uruguay
Dra. Lydia Cazaban Gerente General de la Cámara de Zonas Francas del Uruguay
Dr. Esc. Gustavo Misa – Supervisor de Fiscalización de la SENACLAFT
Dra Ines Filipelli – Abogada en Brum Costa Abogados
11:00 – 11:45 hs – Prevención de Lavado de Activos y el impacto de la digitalización
Temas:
Activos Digitales: ¿Qué recomienda GAFI? ¿Estamos ante nuevos riesgos? ¿Es hora de regular las criptomonedas? ¿Cómo impacta en la regulación financiera? Innovación tecnológica y regulación de Fintech
Exponen:
Nicolás de Marco Master en Blockchain, Smart Contracts & Criptoeconomy – MBA – Strategic Planning Analyst BCU
Dr. Gonzalo Balderrama – Fintech Legal Sr. Legal Manager LATAM at PedidosYa, EX CCO at RIPIO
Dr. Juan Diana – Abogado en Brum Costa Abogados
12:00 – 13:00 hs – Previniendo la corrupción como precedente del delito de Lavado de Activos
Temas:
Avances en el fortalecimiento de la transparencia en la Administración Pública
Impacto de la Ley del Código de ética Pública
Desafíos para los próximos años
Exponen:
Esc. Susana Signorino Presidente JUTEP
Dr. Enrique Rodríguez Fiscal Letrado Penal de Montevideo de Delitos Económicos y Complejos de 1° Turno
Dr. Leonardo Costa – Socio de Brum Costa
Día 2 – Jueves 8 de octubre
09:00 – 09:45 h – La Residencia fiscal, compliance tributario y futuras perspectivas
Temas:
Cambios normativos sobre residencia fiscal en Uruguay
Impactos en el compliance tributario
Tax Holiday y régimen de zonas francas
Impacto de los cambios en Argentina: normativa sobre residencia fiscal de argentinos e incidencia en el Convenio tributario Uruguay – Argentina
Otros cambios fiscales en Uruguay y Argentina a consecuencia de la pandemia
Futuras perspectivas: OCDE, la era digital y los desafíos para la tributación
Exponen:
Dr. Leandro Pasarella Founder at Passarella Abogados (Argentina).
Dr. Pablo Chalar – Director de la Dirección Técnico Fiscal DGI.
Dra. Paula Garat (PhD), Master en Derecho Constitucional, Postgraduada en Derecho Tributario, Socia en Brum Costa Abogados.
10:00 – 10:45 h – ¿Qué sucede detrás del e-Commerce? Perspectiva de Cumplimiento
Temas:
¿Cómo prevenir el lavado de dinero? Desafíos que presenta el Sistema de Pagos.
Exponen:
Martín Franco, Gerente de AML-FT MercadoPago Uruguay
Dra. Sofía Lanza, Postgraduada en Derecho Tributario Internacional, CCO en AstroPay
Gastón Chiquiar – Consultor Senior en Brum Costa Abogados.
11:00 – 11:45 hs – Optimización de los Sistemas de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del terrorismo, el uso de la Identidad Digital y el Data Sharing
Temas:
¿Qué indica la Guía GAFI sobre identidad digital?
¿Se puede intercambiar información para la realización de Debida Diligencia de Clientes?
¿En qué etapa se encuentra Uruguay?
Exponen:
Cr. Nestor Lopez, Gerente de la UIAF.
Dra. Sofía Milsev, Postgraduada en Asesoramiento Corporativo – Abogada en Brum Costa Abogados.
11:00 – 11:45 hs – Industria del Cannabis frente a la prevención del Lavado de Activos
Temas:
Potencial de la industria en nuestro país
Limitantes desde el punto de vista de Compliance para el desarrollo de los negocios
Posibles soluciones
Exponen:
Dr. Daniel Radío, Secretario General de la Secretaría Nacional de Drogas
Dra. Agustina Loinaz, Country Manager Uruguay Khiron Life Sciences Corp. Miembro de CECAM.
Cr. Ignacio Cardoso – Encargado de Cumplimiento Normativo en Gales Servicios Financieros.
12:00 – 12:30 hs – La tecnología al servicio de la Prevención del Lavado de Activo
Expone: el Ing. Nicolás Jodal, CEO de GeneXus
12:00 – 13:00 hs – Lineamientos y objetivos de la regulación y supervisión financiera para los próximos 5 años
Expone: el Ec. Diego Labat – Presidente del Banco Central del Uruguay
05oct(oct 5)00:0009(oct 9)00:00eProfesional Digital Commerce WeekDel 5 al 9 de octubre

Hora
5 (Lunes) 00:00 - 9 (Viernes) 00:00
Detalles del evento
5 días de contenido, impartidos por los mejores profesionales de la industria en América Latina, totalmente gratuito y online.
Detalles del evento
octCapacitaciones Online - Mercado Libre¡Conoce el calendario de capacitaciones!

Hora
Evento mensual (octubre)
Detalles del evento
Webinars gratuitos. Las necesidades de cada vendedor son distintas dependiendo del momento y de la experiencia de su negocio, Mercado Libre ofrece diferentes alternativas para que elijas la que
Detalles del evento
Webinars gratuitos.
Las necesidades de cada vendedor son distintas dependiendo del momento y de la experiencia de su negocio, Mercado Libre ofrece diferentes alternativas para que elijas la que mejor se adapte a tu realidad:
» Si sos principiante y recién estás comenzando a vender por la plataforma de Mercado Libre.
» Si ya tenés experiencia en la plataforma pero querés optimizar tu operación.
Todas las opciones son gratuitas y podrás encontrar distintos temas y horarios para que participes de aquellas que mejor se ajusten a tu negocio.
¡Inscribite en los webinars según tu experiencia en Mercado Libre y potenciá tu negocio!
25nov15:00Cloud Gaming Forum 2020eCommerce Institute, AWG

Hora
(Miércoles) 15:00
Detalles del evento
Llega “Cloud Gaming Forum 2020”, el primer Foro Latinoamericano de juegos en la nube En un año singular para la industria del entretenimiento se lanza el primer foro latinoamericano de Cloud
Detalles del evento
Llega “Cloud Gaming Forum 2020”, el primer Foro Latinoamericano de juegos en la nube
En un año singular para la industria del entretenimiento se lanza el primer foro latinoamericano de Cloud Gaming. Totalmente online y gratuito, el 25 de noviembre se abre la primera versión de este espacio que busca pensar el presente y futuro del gaming en la región con la presencia de referentes de los distintos sectores que involucran la industria.El 25 de noviembre se realizará la primera edición de “Cloud Gaming Forum Latam 2020”, el primer foro de juegos en la nube que se realizará en América Latina, que busca crear un espacio de discusión dentro de la industria para pensar a futuro y evaluar los desafíos que tiene por delante la región. Pensado desde y para un continente con posibilidades de desarrollar su propio universo gamer.
En este año, que estuvo signado por la pandemia, la industria del entretenimiento online vivió un profundo cambio para interpretar esta nueva realidad. El crecimiento de las distintas plataformas a nivel global fue marcado y en América Latina también se vivió ese fenómeno, con un crecimiento proyectado de más del 10 por ciento en los ingresos generados por la industria gamer respecto al año anterior y más de 260 millones de usuarios que utilizan las distintas plataformas.
Si bien la industria de los videojuegos sabe vivir en un proceso de transformación constante, tanto por los progresos tecnológicos que profundizan la experiencia de juego como en los hábitos de quienes utilizan las distintas plataformas, con la llegada de 5G y la masificación de la internet de alta velocidad abre un mundo de posibilidades para una nueva manera de jugar: Cloud Gaming.
¿Qué sucede con la posibilidad de juego en la nube y qué representa para una industria que busca satisfacer la demanda de más de dos mil setecientos millones de usuarios en todo el mundo? Grandes firmas como Amazon, Nvidia o Microsoft anuncian sus propias plataformas y esa promesa que parecía lejana hace apenas un año ya es una realidad. Una que también es posible en la región.
Los dispositivos físicos ceden cada vez más terreno con respecto a las posibilidades que ofrece la nube. En la industria del entretenimiento, en la música y el universo audiovisual, la llegada del streaming y las diversas plataformas de consumo online significaron una revolución ¿Es Cloud Gaming la revolución del mundo gamer?
Cloud Gaming Forum buscará dar respuesta a algunas de las preguntas que surgen ante este panorama complejo y analizar el presente que viven los distintos sectores. El evento, que comenzará a las 3 pm (GMT-3) y al cual se podrá acceder a través del sitio www.cloudgamingforum.com, está organizado por AWG (Avatar World Group), empresa regional proveedora de contenido y servicios digitales para las principales teleoperadoras de Latinoamérica y África, que cuenta entre otros productos con AWG Games, la única solución de Cloud Gaming de Latinoamérica.
El Foro será 100 por ciento online, estará dividido en tres paneles con distintos oradores y contará con la conducción y moderación de Julieta Schulkin, periodista argentina especializada en tecnología y gaming.
En una primera parte estarán Pamela Gidi, subsecretaria de Telecomunicaciones de Chile, Fernando López Iervasi, gerente general en Argentina de Microsoft y Alejandro Adamowicz, director de tecnología de GSMA para Latinoamérica, quiénes tomarán la posta para meterse de lleno en la “Transformación digital y el 5G”. Los desafíos y oportunidades que plantea tanto para el sector estatal como para el privado la implementación de una tecnología que promete profundizar y acelerar la migración del escritorio a la nube. ¿Cuáles son las limitaciones que nos presenta el panorama actual y las acciones que deben afrontarse para superarlas a nivel regional? El 5G promete una nueva forma de vincularse con la tecnología y ser una herramienta clave para la industria del entretenimiento online, con el Cloud Gaming a la cabeza de esas posibilidades.
Luego de un relevamiento sobre el mapa de la conectividad en la región y la transformación en las costumbres que nos trae la internet de alta velocidad y el 5G se sumarán Guilherme Fernández, consultor de Newzoo, Ignacio Estanga, director de contenidos de Twitch y Fernando Campos, CEO de Nuuvem, para darle vida al panel: “Gaming: Números y nuevos hábitos”. En los últimos tiempos los videojuegos vivieron una profunda transformación y salieron del entorno privado y hogareño para transformarse en una nueva forma de relacionarse. Desde el fenómeno de los eSports, las transmisiones multitudinarias en plataformas como Twitch hasta el ingreso de figuras de otros ambientes al mundo del gaming. Una verdadera revolución cultural que trae aparejados nuevos hábitos de consumo. ¿Cómo se modificaron los hábitos y cuánto creció el consumo en los países de la región? ¿Quiénes y dónde juegan a los videojuegos?
El último panel, “En viaje: de la consola a la nube”, contará con Andy Kleinman, emprendedor y desarrollador, David Pavón, de Ludium Lab, Lionel Zadjweber, director de marketing de Nimble Giant Entertainment y Santiago Durán, gerente de marketing para América Latina de Riot Games, que nos introducirán en el universo Cloud Gaming. ¿Qué es esta solución que promete revolucionar el gaming? La migración a la nube ocurre en todo los ámbitos. Vemos películas y series por streaming, escuchamos música sin necesidad de un dispositivo especial, por qué no sucede lo mismo con los juegos de primera calidad. ¿Qué falta? Hay soluciones que se prueban en diferentes mercados y en América Latina hay expectativas de desarrollar la misma tecnología. ¿Qué sucederá con la industria cómo la conocemos?
Cloud Gaming Forum Latam 2020 es un evento organizado por AWG (Avatar World Group) y cuenta con el apoyo de Latam Video Games Federation, VG Chile (Asociación de Videojuegos de Chile), CVA (Compañía de Videojuegos de Perú), AMEXVID (Asociación Mexicana de Videojuegos), R/GA, ADVA (Asociación de Desarrolladores de Videojuegos de Argentina), IGDA Paraguay, CAECE (Cámara Argentina de Comercio Electrónico), Red Innova, e-Commerce Institute, AMDIA, MEF (Mobile Ecosystem Forum) y AMA (Asociación Móvil Argentina).
Dia: 25 de noviembre de 2020
Hora de inicio: 3 PM (GMT -3)
Argentina/Chile/Paraguay/Uruguay: 3 pm
Bolivia/Venezuela: 2 pm
Colombia/Ecuador/Perú/Miami: 1 pm
México DF: 12 pm
Duración: 2 horas
Sitio Oficial (registro e ingreso) : www.cloudgamingforum.com
Conducción: Julieta Schulkin
Oradores:
Pamela Gidi, (Ministerio de Telecomunicaciones Chile)
Alejandro Adamowicz (GSMA)
Fernando López Lervasi (Microsoft)
Juan Francisco Di Nucci (AWG)
Guilherme Fernández (Newzoo)
Ignacio Estanga (Twitch)
Santiago Durán (Riot Games)
David Pavón (Ludium Lab)
Andy Kleinmam (USA)
Fernando Campos (Nuuvem)
Lionel Zajdweber (Nimble Giant Entertainment)

Hora
25 (Miércoles) 09:45 - 27 (Viernes) 09:45
Detalles del evento
Te invitamos a una serie de encuentros donde podrás conectar con plataformas de venta online, servicios de envíos, pasarelas de pago y despachantes de aduana, así como con referentes del
Detalles del evento
Te invitamos a una serie de encuentros donde podrás conectar con plataformas de venta online, servicios de envíos, pasarelas de pago y despachantes de aduana, así como con referentes del LATU y la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE). También podrás contactarte con empresas que realizan ventas al exterior vía eCommerce y que cuentan con experiencia en logística en destino.
El evento se realizará en formato virtual entre el 25 y el 27 de noviembre, y es de carácter gratuito y abierto. Durante las tres jornadas, podrás consultar tus dudas directamente con actores como FEDEX, DHL, UPS, Fenicio eCommerce, CobrosYa, Memory, Bamboo Payment, la Asociación de Despachantes del Uruguay (ADAU), el Correo Uruguayo y VUCE.
También contaremos con la presencia de referentes del LATU, que te contarán sobre el régimen de admisión temporaria y despejarán las dudas que tengas. Además, podrás conocer la experiencia de Conekt vendiendo en ETSY y la de Tobías Feder en la utilización de servicios logísticos y vendiendo internacionalmente a través del canal online. Por último, podrás conocer las propuestas del programa PIADE del MIEM y de Connectamericas (BID).
Vení a charlar con los operadores, sacate las dudas y conocé las oportunidades y desafíos que podés encontrar exportando por el canal online. ¡Te esperamos!
Registrate para participar del evento y recibir los enlaces de participación de cada día de actividades.
24nov(nov 24)10:0027(nov 27)00:00Seminario “Uruguay CiberSeguro”Agesic

Hora
24 (Martes) 10:00 - 27 (Viernes) 00:00
Detalles del evento
Promover el desarrollo de capacidades, sensibilizar y fortalecer el ecosistema de ciberseguridad son los objetivos de este seminario virtual. La actividad consistirá en una serie de talleres y mesas temáticas
Detalles del evento
Promover el desarrollo de capacidades, sensibilizar y fortalecer el ecosistema de ciberseguridad son los objetivos de este seminario virtual.
La actividad consistirá en una serie de talleres y mesas temáticas en las que expertos brindarán información general sobre la situación de la Ciberseguridad y cómo potenciar el uso de tecnología avanzada de forma segura.
«Uruguay CiberSeguro» es una de las iniciativas que se desarrollarán durante el quinquenio con el objetivo de abordar uno de los mayores desafíos que se enfrentan a nivel mundial en materia digital.
El seminario, abierto a todo público, constará de las siguientes charlas:
Martes 24 de noviembre
Herramientas para educadores en el uso seguro de redes sociales
Hora: 10:00 a 10:45
Importancia de educar acerca del uso seguro de redes sociales
11:00 a 11:45
Miércoles 25 de noviembre
Estrategias de monitoreo de seguridad a nivel nacional
Hora: 10:00 a 10:45
¿Qué estoy haciendo para detectar amenazas en mis activos?
Hora: 11:00 a 11:45
Jueves 26 de noviembre
Impacto de la ciberseguridad en el marco de la emergencia sanitaria
Hora: 10:00 a 10:45
Teletrabajo y ciberseguridad: la realidad en Uruguay
Hora: 11:00 a 11:45
Viernes 27 de noviembre
Ciberseguridad en Uruguay: estadísticas y tendencias a nivel nacional y regional
Hora: 10:00 a 10:45
Necesidades, estrategias y acciones para el desarrollo de la Ciberseguridad a nivel país
Hora: 11:00 a 11:45
18nov10:00WEBINAR: Lo que necesitás saber antes de lanzar tu canal de ventas onlineFenicio eCommerce

Hora
(Miércoles) 10:00
Detalles del evento
Fenicio eCommerce te invita a participar de este taller en el que se compartirán lecciones aprendidas, y en el que podrás evacuar tus dudas y consultas, antes de decidir avanzar
Detalles del evento
Fenicio eCommerce te invita a participar de este taller en el que se compartirán lecciones aprendidas, y en el que podrás evacuar tus dudas y consultas, antes de decidir avanzar en la tienda online de tu empresa.
La cita es el próximo miércoles 18 de noviembre a las 10.00 horas, vía Zoom. Inscripción obligatoria. Cupos limitados.
¿En qué se enfocará este webinar?
La finalidad de esta instancia es ofrecerte información concreta y basada en la experiencia de Fenicio de más de 15 años en el desarrollo de negocios online en Uruguay y la región, para que puedas ingresar al mundo del eCommerce con un panorama más claro y realista.
Se abordarán todos los temas que deberías saber antes de iniciar tu canal de ventas online, y que probablemente nadie te va a decir…
Inscripciones ingresando aquí: https://bit.ly/32vRVKD
Por consultas, podés comunicarte vía mail a marketing@fenicio.io
11nov09:0013:00Open Innovation DayAntel y Quanam te invitan a construir futuros que ilusionan

Hora
(Miércoles) 09:00 - 13:00
Detalles del evento
Uruguay: Centro de innovación de la nueva realidad Antel y Quanam te invitan a construir futuros que ilusionan
Detalles del evento
Uruguay: Centro de innovación de la nueva realidad
Antel y Quanam te invitan a construir futuros que ilusionan
09dicTodo el día10IAB FORUM 2020 | #AceleraciónDigitalIAB

Hora
diciembre 9 (Miércoles) - 10 (Jueves)
Detalles del evento
El IAB FORUM, congreso de Marketing Interactivo y Publicidad Digital realizado por IAB Uruguay, en su decimoprimera edición, se reconvierte para ofrecer un nuevo espacio de encuentro 100% virtual del
Detalles del evento
El IAB FORUM, congreso de Marketing Interactivo y Publicidad Digital realizado por IAB Uruguay, en su decimoprimera edición, se reconvierte para ofrecer un nuevo espacio de encuentro 100% virtual del Ecosistema Digital en Uruguay, donde se abordarán temas tan importantes en el mundo actual, cada vez más conectado, cada vez más acelerado.
+ 50 – Speakers Internacionales
+ 1500 – Asistentes
08dic09:3000:00Empresas que cuidanEl País

Hora
(Martes) 09:30 - 00:00
Detalles del evento
Las políticas amigables con las familias son típicamente definidas como aquellas que ayudan a conciliar la vida familiar con la vida laboral. Mientras el foco normalmente está puesto en
Detalles del evento
Las políticas amigables con las familias son típicamente definidas como aquellas que ayudan a conciliar la vida familiar con la vida laboral. Mientras el foco normalmente está puesto en los beneficios y la flexibilidad de la que disponen las madres y padres que trabajan, es importante reconocer la contribución que estas condiciones laborales tienen en el bienestar de sus hijos e hijas. Desde una óptica de los derechos de los niños, las políticas amigables con las familias son aquellas que impactan positivamente en:
● La habilidad de los trabajadores para conciliar sus responsabilidades familiares y laborales.
● El bienestar y desarrollo de sus hijos.