El 75% de los clientes de Digital Days Hogar destacó la conveniencia de la compra
La consultora Factum realizó un estudio a pedido de la Cámara de la Economía Digital del Uruguay para conocer la experiencia de los compradores.
Digital Days Hogar, una semana impulsada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay en la que se puede comprar productos para el hogar con importantes descuentos a través de plataformas digitales, registró un impacto creciente en su última edición, según un estudio realizado por la consultora Factum.
En esta ocasión, se reportó que el 51% de las personas que forman parte del entorno digital conocía el evento, lo que implica un crecimiento de seis puntos porcentuales respecto a la edición anterior.
La consultora concluyó que la experiencia de compra en esta edición fue “en gran medida gratificante”, ya que el 81% de los encuestados la calificó de esa forma. Además, hubo un consenso sobre la conveniencia de la compra luego de que el 75% la consideró “Muy/bastante ventajosa”.
Según el estudio, el 13% del conjunto de la población realizó compras durante estos días. Al tratarse de productos específicos vinculados al hogar, los valores de postergación y anticipación fueron menores a los registrados en el Ciberlunes, pero sí superiores a otras ediciones de Digital Days. Por un lado, el 7% de la población postergó sus compras para hacerlas durante estos días, mientras que el 13% las anticipó.
Los consumidores aumentaron en promedio la cantidad de productos que compraron con respecto al año pasado, adquiriendo 2,7 artículos, 0,7 más que 2023. Aun así, se reportó una disminución en el gasto por comprador, siendo este año de $ 14.400, es decir, $ 600 menos que el año pasado.
En cuanto a los artículos más adquiridos durante esta edición, nuevamente se destacaron los pequeños electrodomésticos, con un 21% de las preferencias de compra, seguidos de alimentos y bebidas (19%), muebles (14%), artículos de bazar (13%) y decoración (10%), entre otros
Con relación a los medios de búsqueda y formas de pago, el 80% buscó y pagó por la web, mientras que la modalidad presencial disminuyó notoriamente respecto a 2023, representando solo un 4% de las preferencias. La opción de buscar en el local y pagar online obtuvo un 6% de las preferencias, mientras que buscar online y pagar en el local alcanzó el 10%.
Digital Days es una fecha comercial creada por la Cámara de la Economía Digital del Uruguay que busca impulsar el comercio electrónico y a la cual cada edición se le dedica un rubro diferente, como moda, tecno, diversión, hogar, viajes y belleza.
El informe se puede descargar en www.cedu.org.uy/informes