La sexta edición de CIBERLUNES aumentó 80% su caudal de usuarios activos
El incremento más significativo se registró en los adultos mayores de 65 años, que participaron 19% más que el año anterior.La clásica jornada de descuentos en línea CIBERLUNES, que organiza la Cámara de la Economía Digital del Uruguay (CEDU), continúa creciendo. La sexta edición tuvo como resultado un 80% más de usuarios que ingresaron al sitio web en busca de ofertas.“Fue una campaña absolutamente exitosa”, aseveró el presidente de CEDU, Marcelo Montado, y explicó que sorprendió a las empresas participantes, que quintuplicaron sus ventas en los tres días de rebajas. “La gente se está acostumbrando a comprar online y el CIBERLUNES se volvió una jornada esperada por los consumidores”, agregó. Uno de los datos más llamativos fue el crecimiento de participación en las franjas etarias más altas. Si bien los adultos mayores de 65 años conforman el grupo que menor, fue el que más creció, su intervención aumentó 19% respecto al año anterior. “Esto muestra que hay un corrimiento hacia lo digital, una generalización de la compra online en las diferentes franjas etarias”, manifestó Montado.Los adultos entre 25 y 34 años fueron los que más hicieron uso de los descuentos (26%), luego el grupo de 35 a 44 años (21,75%), seguidos por los de 45 y 54 años (17,3%) y los de 55 y 64 años (16,35%).La campaña contó con un público mayoritariamente femenino (71,6%) volviéndose a dar un crecimiento en el uso del móvil. Prácticamente 4 de cada 5 visitantes lo hicieron desde su celular, un 10% más que en 2016.El sector Indumentaria fue el más requerido, seguido por Electrónica y Electrodomésticos, Viajes, Bazar y Decoración de Hogares.“Este éxito habla a las claras de lo que está pasando en Uruguay. La demanda online está, aquellas empresas que lo ven capitalizan estas oportunidades y CIBERLUNES es el instrumento ideal para ello. Ahora debemos analizar las mediciones, evaluar cada uno de los resultados, seguir mejorando y comenzar desde el primer día de julio a preparar la edición de noviembre, que seguramente será aún mejor”, concluyó Montado. Junto al cierre del evento se realizo como en todas las ediciones anteriores la encuesta al público que revelo los siguientes datos:¿Te has enterado de CIBERLUNES (Edición Junio 2017)?Sí, me enteré de esta edición – 97.70%No me enteré de esta última edición – 2.30%¿Cómo te enteraste de CIBERLUNES (Edición Junio 2017)?Facebook – 39.47%Google – 22.80%Mailing – 13.71%Radio – 8.01%Me lo conto un amigo (publicidad boca a boca) – 6.71%Otros – 4.98%Instagram – 4.32%¿En qué departamento resides?Artigas 0,7%Canelones 13,7%Cerro Largo 1,3%Colonia 2,9%Durazno 1,1%Flores 0,3%Florida 1,7%Lavalleja 0,7%Maldonado 5,7%Montevideo 63,6%Paysandú 1,7%Rio Negro 0,4%Rivera 0,8%Rocha 0,9%Salto 1,3%San José 0,9%Soriano 1,4%Tacuarembó 1,3%Treinta y Tres 0,3%Resido fuera del país 0,2%¿Cómo evalúas las ofertas que hubo en CIBERLUNES (Edición Junio 2017)?Ofertas excelentes 16.5%Ofertas buenas 47.1%Ofertas regulares 25.7%Ofertas malas 10.7%¿Has comprado en CIBERLUNES (Edición Junio 2017)?Si – 56.1%No – 43.9%Si realizaste compras ¿Cómo evalúas la experiencia?Tuve una buena experiencia de compra – 75.2%Tuve una experiencia de compra regular – 20.7%Tuve una mala experiencia de compra – 4.1%¿Qué medios de pago utilizaste?Tarjeta de crédito – pago online – 76.2%Pago en redes físicas de cobranza – 12.6%Efectivo o débito contra entrega – 5.6%Home banking – pago online – 3.1%Otros – 2.1%