Sin importar el tenor de las empresas o las compañías todas protagonizan de alguna manera el auge del consumo digital. Este proceso, sin embargo, no es para nada sencillo sino que requiere profundizar en varios aspectos.Formar parte del eCommerce y tener éxito implica un trabajo arduo. Entre los principales aspectos a tener en cuenta está pensar en el clientes, en los objetivos que tiene el negocio y en la misión. Tomar estos aspectos en cuenta es fundamental para que la marca crezca dentro de la movida digital y evolucione.  Dentro de las prácticas que se pueden tomar para mejorar el eCommer de tu empresa o marca está la planificación. Esta es considerada como el paso fundamental que cualquiera tiene que tomar para poder comenzar. En la planificación tiene que quedar claro a dónde se quiere llegar, cómo hacerlo y sobre todo por qué. En la planificación también queda incluida la parte de ventas, qué productos se van a ofrecer, qué estrategias se tomarán para venderlos y darlos a conocer. Además hay que considerar factores mucho más puntuales como el precio.En segundo lugar hay que armar una estrategia de marketing en la que se incluya la atención al cliente. Hay que pensar en cómo vamos a promocionar los productos, con cuanto capital se cuenta para llevarlo adelante y cómo invertirlo. Pero cuando de habla de marketing no solo se hace referencia a la ventas, también hay que pensar en lo que es la atención al cliente. Hay que considerar a los equipos humanos como claves en cualquier emprendimiento.Otro factor relevante a la hora de introducirse en el eCommerce es aprovechar las fechas especiales. Hay que modificar la tienda en las fechas que son claves y en las que se consideran importantes. Una de las actividades que se pueden realizar es colocar descuentos especiales y trabajar el diseño visual. En estos días tomar actitudes como las nombradas son claves porque las personas estarán en búsqueda de nuevas oportunidades.Por otro lado, todo lo que se desempeñe como parte de la estrategia tiene que ser medible para a partir de allí poder pensar en alternativas y realizar mejoras. Por este motivo es clave contar con algún tipo de herramienta de analytics.También será fundamental lograr el ambiente y entorno adecuado ya que los buenos equipos de trabajo harán la diferencia. No solo es importante elegir a las personas que se identifiquen con la empresa en lo que refiere a su misión y su visión, sino que también tengan sus propias propuestas de valor. Por este motivo hay que tener estos aspectos en cuenta a la hora de contratar el personal y realizar los equipos de trabajo para las distintas áreas.Por último, es considerado clave utilizar a la tecnología como un aliado, esto implica elegir las herramientas más adecuadas que ayuden a que la empresa crezca. Primero hay que tener en cuenta que la tecnología avanza a pasos agigantados y que las bases del eCommerce se sientan en ella. Por este motivo, hay que seleccionar las herramientas que garanticen soluciones sostenibles en el tiempo y que además tengan la posibilidad de evolucionar con las experiencias de los clientes y la propia evolución.