En alianza con ProMujer el programa buscará capacitar a 3000 microemprendedoras de Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.

 

En alianza con ProMujer (para los países de habla hispana) el programa buscará capacitar a 3000 microemprendedoras de Argentina, Chile, Colombia, México y Uruguay.

Las emprendedoras podrán iniciar su camino de desarrollo según la fase en que se encuentre su negocio (pre-incubación, incubación o aceleración), accediendo a contenidos dinámicos sobre planificación financiera, metodologías ágiles, canales de venta y financiamiento. Las inscripciones para este programa están abiertas hasta el 15 de abril.

En conjunto con Junior Achievement Américas, se llevará a cabo una iniciativa para brindar capacitación en educación financiera básica a 3900 estudiantes de entre 16 y 18 años de escuelas de la región, en conceptos como ahorro, crédito y planificación financiera personal.