CEDU Difunde | Curso a distancia sobre comercio electrónico organizado por eLAC, la CEPAL y la UNCTAD
El eLAC, la CEPAL y la UNCTAD organizan un nuevo curso virtual sin costo sobre “Diseña de políticas y comercio electrónico” entre el 30 de octubre y 13 de diciembre de 2023.
Este curso – en español y totalmente asincrónico – se dirige a funcionarios de gobierno y representantes del sector privado que trabajan en distintas entidades claves para el ecosistema vinculado al comercio electrónico a nivel doméstico e internacional.
El principal objetivo es brindar una visión general del comercio electrónico y analizar distintos aspectos de su vínculo con el desarrollo. En particular, se enfatizan temas vinculados a la infraestructura de conectividad, los pagos digitales y el financiamiento del comercio electrónico, habilidades digitales, marco regulatorio nacional e internacional y logística y facilitación del comercio.
Los objetivos específicos son que los participantes:
- Comprendan conceptos clave relacionados con el comercio electrónico y la economía digital y su vínculo con el desarrollo sostenible.
- Conozcan la relevancia de la cobertura, calidad y asequibilidad de la conectividad.
- Identifiquen las principales opciones de financiación y pagos del comercio electrónico y comprendan el papel crucial que desempeñan en este ámbito, con especial énfasis en los temas vinculados a inclusión financiera.
- Entiendan la importancia del desarrollo de habilidades digitales para aprovechar las oportunidades que ofrece el comercio electrónico.
- Reconozcan los principales aspectos legales y regulatorios del comercio electrónico y comprendan la relevancia de la cooperación internacional en la materia.
- Entiendan el rol que juegan las mejoras logísticas y la facilitación para impulsar el comercio electrónico transfronterizo.
- Analicen las principales brechas existentes y los retos más significativos en cada uno de los temas previamente mencionados.
- Examinen el rol que las políticas el rol de las políticas públicas en cada uno de estos ámbitos e identifiquen las mejores prácticas para abordar los cuellos de botella y los obstáculos existentes para el desarrollo del comercio electrónico, haciendo hincapié en la reducción de las distintas brechas existentes.
Para la inscripción hasta este viernes 26, pincha abajo a la derecha “Curso a distancia sobre comercio electrónico” de la siguiente página https://tft-reg.unctad.org/es/