CEDU Difunde | Campaña de concientización: Seguro te conectás para pequeñas empresas y emprendimientos
Octubre es el mes internacional de concientización en ciberseguridad, y este año la campaña Seguro te conectás pone foco en las pequeñas empresas y emprendimientos, con el apoyo de diversas organizaciones.
Sobre la campaña
Seguro te conectás es una campaña de difusión creada en 2014 con el objetivo de dar a conocer las amenazas en el mundo digital, propiciando un vínculo responsable entre las personas e internet.
Este año, la campaña tiene el propósito de desarrollas habilidades en pequeñas empresas y emprendimientos, en tres ejes temáticos:
- Consejos generales.
- Medios de pagos.
- Redes sociales.
Para apoyar la campaña se creó un minisitio en Agesic, donde se pueden encontrar materiales gráficos y audiovisuales, una guía didáctica, el acceso al curso de Seguridad de la Información y demás recomendaciones. Además, se generó un cuestionario que permite identificar las oportunidades de mejora para que las empresa o emprendimientos se conecten más seguros, al que también se puede acceder desde el minisitio de la campaña.
Durante todo el mes, se compartirán consejos específicos para pequeñas empresas en la página de Facebook de la campaña y también en otras redes sociales, buscando fortalecer la seguridad y mejorar el trabajo de los emprendedores.
Las organizaciones que apoyan esta campaña son: ANDE, BCU, Cámara de Comercio y Servicios, CEDU, Centro Comercial e Industrial de Salto, CPUED, CUTI, INEFOP, MIEM, Norte Tecnológico, Polo Binacional de Salto Grande y Sembrando.
¿Cómo nace el mes de la concientización en ciberseguridad?
Desde 2003, el Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (Homeland Security o DHS, por sus siglas en inglés) celebra cada mes de octubre el “Mes de la Concientización en Ciberseguridad”, iniciativa apoyada y replicada por diversas organizaciones públicas y privadas de todo el mundo.
La celebración tiene el objetivo de promover a nivel global una cultura de la ciberseguridad para que todas las personas usuarias de internet puedan usar de manera segura segura y confiable las herramientas digitales. Asimismo, busca educar y sensibilizar respecto del rol de quienes utilizan las TIC como defensa clave en temas de ciberseguridad; alentar a la cooperación internacional en la materia e impulsar a que los gobiernos y el sector privado trabajen juntos para abordar los desafíos presentes y futuros.
Acceder a la Guía de ciberseguridad para pequeñas empresas y emprendimientos