CEDU convocó a sus socios a postular temas de capacitación para el primer semestre del 2022
Los siguientes temas fueron propuestos por Socios de CEDU. Podés seleccionar todos los que consideres interesantes y los más votados serán parte del ciclo de capacitaciones de CEDU.
Tenés tiempo para votar hasta el 16 de enero.
- CX 2022: El perfecto equilibrio entre inteligencia artificial y atención humana para experiencias con propósito
El CX es el mayor factor de crecimiento de las empresas en el último año. Según Gartner, empresas que invierten en CX, ven un crecimiento del 1,5 en ingresos, en comparación a quienes no lo hacen.
Dirigido a: Profesionales de marketing y comunicaciones, emprendedores, empresarios que buscan hacer más eficientes la experiencia de sus clientes a través de la innovación en comunicaciones.
Postula: Simpletech - Instagram: Automatización conversacional y experiencias personalizadas para escalar en social commerce
Social Commerce es una de las áreas de mayor crecimiento en el mundo del comercio electrónico. Es vital entender cómo las empresas pueden sacarle provecho a esta tendencia para mejorar sus tasas de conversión y utilidades a través del canal social.
Además, la disposición de automatizaciones en Instagram fue uno de los lanzamientos más disruptivos en el universo Facebook a fines del 2021. Es algo latente, poco explorado que puede abrir las puertas a una conversación mucho más productiva con clientes a través de esta popular red.
Dirigido a: Profesionales de marketing y comunicaciones, emprendedores, empresarios que buscan hacer más eficientes la experiencia de sus clientes a través de la innovación en comunicaciones.
Postula: Simpletech - Cómo llevar tráfico a tu chat de WhatsApp? Impulsando las interacciones para aumentar la rentabilidad y mejorar la experiencia de usuario
WhatsApp es el canal conversacional de mayor penetración, no solo a nivel local, sino también en la región. Estudios demuestran como los clientes prefieren que sea el medio de comunicación para llevar a cabo conversaciones transaccionales con empresas.
Es de gran relevancia y pueden tener un notorio impacto en la performance de las empresas podes explotar este canal. La plataforma a evolucionado bastamente, y lo sigue haciendo. En Simpletech desarrollamos productos que acompañan la evolución y tendencias que WhatsApp puede darle a las empresas para crecer en experiencia de usuario y eficiencia.
Dirigido a: Profesionales de marketing y comunicaciones, emprendedores, empresarios que buscan hacer más eficientes la experiencia de sus clientes a través de la innovación en comunicaciones.
Postula: Simpletech - C-Commerce 2.0: Catálogo de productos en WhatsApp API Oficial
WhatsApp es el canal conversacional de mayor penetración, no solo a nivel local, sino también en la región. Estudios demuestran como los clientes prefieren que sea el medio de comunicación para llevar a cabo conversaciones transaccionales con empresas. Una de las nuevas funcionalidades de esta herramienta Es de gran relevancia y pueden tener un notorio impacto en la performance de las empresas podes explotar este canal. La plataforma a evolucionado bastamente, y lo sigue haciendo. En Simpletech desarrollamos productos que acompañan la evolución y tendencias que WhatsApp puede darle a las empresas para crecer en experiencia de usuario y eficiencia.
Dirigido a: Profesionales de marketing y comunicaciones, emprendedores, empresarios que buscan hacer más eficientes la experiencia de sus clientes a través de la innovación en comunicaciones.
Postula: Simpletech - Logística inteligente en la última milla: un aliado para potenciar tu e-commerce
La pandemia aceleró la tendencia que ya venía ocurriendo en e-commerce y hoy los clientes finales exigen sus compras cada vez más rápido y con un buen servicio de entregas. Las plataformas logísticas basadas en inteligencia artificial son fundamentales para esto. Permiten una operación de entregas ordenada y eficiente, así como un seguimiento en tiempo real y acceso a estadísticas. Para dar una idea del crecimiento, este año la cantidad de entregas en Uruguay utilizando esta tecnología crecieron un 360% dentro del sector e-commerce, y queremos que todos los actores del ecosistema digital la puedan conocer.
Dirigido a: Todos aquellas empresas con operaciones de entrega, ya sean grandes o chicas
Postula: Simpliroute - Cómo hacer foco y mejorar la experiencia del cliente al mismo tiempo que se incorporan herramientas de automatización y autogestión como ejes claves del crecimiento exponencial del negocio
Algo importante de CX es que no importa la industria o el presupuesto que tenga la compañía. Hay acciones estratégicas que las puede realizar una pequeña y joven empresa o una empresa líder y consolidada en su mercado. Dentro de la empresa, el tema puede ser muy útil para quienes diseñen el viaje del cliente o definan las acciones estratégicas en torno a la experiencia general de compra.
Dirigido a: Profesionales sin importar la industria o el presupuesto de la empresa. Dentro de la empresa, el tema puede ser muy útil para quienes diseñen el viaje del cliente o definan las acciones estratégicas en torno a la experiencia general de compra.
Postula: Tiendamia - Los siete “pecados capitales” del eCommerce y cómo evitarlos
El foco de este taller es abordar los errores más comunes que cometen las empresas de en la gestión de su eCommerce, para evitar que continúen con esas malas prácticas y así puedan rentabilizar su canal de ventas online.
Dirigido a: Todas aquellas empresas que estén dando sus primeros pasos en eCommerce, o que aún no los han dado pero pretenden incursionar en comercio electrónico, y aprender sobre qué prácticas hay que evitar para facilitar el éxito de este nuevo canal de ventas
Postula: Fenicio eCommerce - Convirtiendo clientes en fans: cómo mejorar la experiencia de compra y generar programas de fidelización
Buena parte del éxito de un canal de ventas online pasa por la experiencia que se le brinda al usuario / comprador, y está demostrado que es mucho más rentable retener clientes que salir a buscar nuevos compradores.Dirigido a: A todas aquellas empresas que ya venden online y/o que pretenden comenzar a hacerlo.
Postula: Fenicio eCommerce - Los cinco KPIs que tenés que saber en eCommerce
En eCommerce contamos con muchísima data, pero se utiliza muy poco para la toma de decisiones. Pareciera no entenderse el valor de contar con información real y objetiva del comportamiento de nuestros usuarios, y entendemos que analizando esta data podemos tomar las decisiones más adecuadas para la rentabilidad de nuestros negocios.
Dirigido a: Principalmente a empresas que están dando sus primeros pasos en eCommerce o que pretenden darlos a la brevedad y que desconocen el poder de los datos y la medición, y quieren interiorizarse en ellos.
Postula: Fenicio eCommerce
- Eligiendo mi plataforma de eCommerce: ¿Qué debo tener en cuenta según mi negocio?
Hay muchas empresas en el mercado que cuentan con una amplia experiencia y exitosa trayectoria en el mundo del retail físico, pero que tienen dificultades para incursionar en la venta online. Uno de los primeros pasos a definir cuando se desea embarcar en un proyecto de eCommerce es entender qué es una plataforma de comercio electrónico, y qué características debe cumplir para que sea óptima para mi tipo de negocio. La finalidad de este webinar es brindar recomendaciones para tomar esa decisión de la manera más adecuada según la realidad de cada empresa.Dirigido a: Principalmente a empresas que aún no han incursionado en eCommerce y que desean hacerlo, o que si bien ya venden online no han obtenido los resultados esperados con la plataforma elegida.
Postula: Fenicio eCommerce - Marketing Science. Cómo llevar la ciencia al marketing para lograr mejores resultados
Aplicar Marketing Science fortalecerá las culturas data-driven dentro de las empresas.
Dirigido a: A líderes de marketing que quieren lograr una mayor eficiencia en la inversión de sus presupuestos y en los resultados de sus campañas; perfiles analíticos que quieran ampliar sus conocimientos en torno a la analítica digital.
Postula: Bunker DB - Por qué sí al Martech. La importancia de los datos y el incorporar tecnología en la base de los negocios
Cada vez hay más datos para analizar y menos tiempo para analizarlosDirigido a: A cualquier integrante de un equipo de marketing
Postula: Bunker DB - Mundo sin cookies. Lo que tenés que saber sobre los datos de origen, su almacenamiento y su poder
El mundo sin cookies pronto será una realidad y las empresas deben entender la importancia de contar con técnicas y plataformas de almacenamiento de los datos de origen.
Dirigido a: A cualquier persona integrante de los equipos de marketing o e-commerce
Postula: Bunker DB - Transformá la gestión de tus tiendas online y físicas
Es relevante debido a la importancia de incorporar herramientas de gestión que permitan unificar la gestión de todos los puntos de venta de una empresa tanto en el mundo online como offline. A través de una adecuada gestión unificada de una propuesta única de valor se puede mejorar rentabilidad, aumentar ventas y llegar a nuevos clientes.Dirigido a: Dueños, Gerentes y personas de áreas administrativas, marketing y tecnología de pymes, público en general. Miembros del Ecosistema Digital.
Postula: Memory - Aceleración de talento IT: Cómo reclutar, desarrollar y acelerar talento joven para dar respuesta a la escasez de personas calificadas para trabajar en la economía digital.
El gran desafío para todos los actores de la economía digital hoy es la captación, retención y desarrollo del talento adecuado para dar respuesta a las necesidades del sector. Compartiremos nuestra metodología y experiencia concreta reclutando perfiles jóvenes y sin experiencia, y ofreciéndoles un proceso acelerado de desarrollo de talento, con herramientas de: capacitación, integración, people analytics, entre otras.
Dirigido a: Personas de recursos humanos, talento, gerentes de sistemas, líderes de equipo de desarrollo.
Postula: Arbusta
- Cómo gestionar tu ecommerce para potenciar tus ventas y fidelizar a tus compradores
Porque hay una necesidad por parte de las compañías de aprender a incorporar las herramientas necesarias para profesionalizar su ecommerce: los consumidores son cada vez más exigentes y comparan a los sitios de venta online sin distinción entre grandes vendedores y pequeños. Con este taller, los asistentes podrán conocer aspectos a tener en cuenta, que no son tan obvios, para potenciar la gestión de sus ecommerce: como las claves de la catalogación unido a data analytics, la importancia del web scraping y los usos correctos del Email Marketing
Dirigido a: Pequeñas y medianas empresas o emprendedores que cuenten con un sitio de venta en línea o estén en el proceso de desarrollarlo.
Postula: Arbusta - Cómo impulsar el crecimiento de tus empresa con la metodología OKRS: Integra los indicadores clave de tu empresa y potencia tu crecimiento con tableros dinámicos e inteligentes.
Podrán conocer una metodología que impulsa el crecimiento e integra a los equipos. Además, compartiremos cómo integrar los key results de tu empresa en tableros inteligentes, lo que permite que todo el equipo se involucre y pueda visualizar de manera dinámica la evolución de los resultados y acciones, y así poder alcanzar de forma ágil cada uno de los objetivos.
Dirigido a: Managers de empresas de las áreas de operaciones, finanzas, recursos humanos, marketing, CEOS, CFOs, emprendedores.
Postula: Arbusta - Experiencias de Ecommerce que enamoran
Un ecommerce debe poder comunicar y vender no solo sus productos/servicios sino también la identidad de la marca, su historia y sus valores. El éxito en la compra y la fidelización dependen de la experiencia que generamos al usuario.
Dirigido a: Público general
Postula: Senpai Academy - Claves de la transformación digital: Gestión de Recursos Humanos para empresas en la era digital
La tecnología es algo que nos atraviesa de forma transversal, abriendo nuevas oportunidades de forma constante. Las empresas que conforman el Ecosistema son un fiel reflejo de tales cambios.
Está capacitación está orientada a impulsar a las empresas a conocer las principales tendencias en gestión de personal utilizando tecnología. Abordará temas claves como people analytics, procesos de automatización, gamification y desburocratización que pueden ser factores claves para su crecimiento.
Dirigido a: Directores de empresas, Gestores de Recursos Humanos, administrativos, líderes de equipo. Operaciones en el área de logística
Postula: Datamatic - Certificación PCI-DSS
La industria de medios de pago está formada por muchas personas y empresas que emiten o aceptan tarjetas de crédito. El propósito de este webinar es explicar los conceptos básicos de seguridad para cualquier organización que acepta tarjetas de crédito en relación con el estándar PCI-DSS. Este webinar califica como Awareness training para gerentes o dueños del negocio.Dirigido a: Todas las entidades involucradas en el procesamiento de tarjetas de pago, incluido comercios, procesadoras, adquirentes, emisores, proveedores de servicios. Aplica a toda entidad que almacena, procesa o transmite Cardholder Data.
Postula: These - PCI SSF – Nuevo Framework de Seguridad
Los proveedores de software que deseen validar su software de pago bajo el marco de seguridad del software de PCI, deben conocer de que se trata este estándar de software seguro PCI SSF (Payment Card Industry Software Security Framework), el cual proporciona una línea de referencia de los requisitos de seguridad con los procedimientos de evaluación correspondientes y la orientación para crear Software de Pago Seguro. Permite a aquellas organizaciones certificar sus procesos o una versión específica de software ó ambas.Dirigido a: A todo proveedor de software que desee validar su software de pago bajo el marco de seguridad de PCI SSF
Postula: These - Cómo aplicar automatización para mantener actualizada la plataforma de ventas.
La Automatización permite a las empresas obtener ventajas competitivas y obtener beneficios tanto a nivel de negocio, como de IT. Las pruebas automatizadas pueden extender la cobertura y el alcance de las mismas, pueden ayudar a reducir los costos y mitigar riesgos, también ayudan a mejorar la performance. Entre otros beneficios, para las plataformas de ventas se pueden automatizar aquellas funcionalidades que le agregan valor al negocio y que de fallar pueden perjudicar la imágen hacia el cliente.
Dirigido a: Empresas que quieran reducir sus costos y riesgos mediante la automatización de sus procesos y de sus pruebas.
Postula: These - Consolidación de tarjetas de crédito y débito
La conciliación de tarjetas de crédito y de débito, es uno de los procesos de negocio claves dentro de las empresas. La evaluación de los resultados pareciese ser una tarea costosa y bastante tediosa. These ayuda a las PYMES a mejorar la gestión de sus procesos claves brindandoles herramientas para unificar y estandarizar este tipo de procesos claves con el objetivo de agregar valor y reducir los riesgos de fallas. Estas herramientas pueden ser birndadas a través de la automatización ó incluso a través de sus sistema ERP.Dirigido a: Todas las PYMES cuyo objetivo sea optimizar sus procesos claves, proporcionado valor tanto a nivel del negocio como a nivel de IT.
Postula: These - ERP (Enterprise Resource Planning) para Pymes
Los sistemas de ERP unifican una gran cantidad de procesos de negocios y habilitan el flujo de información entre ellos al recopilar los datos transaccionales compartidos por la organización desde diversas fuentes. Las Pymes tienen fortaleza y debilidades intrínsecas asociadas a su propio tamaño y estructura. A nivel internacional se las reconoce como el motor de la economía, la generación de empleo y la innovación, sin embargo, sus características también las convierte en empresas que requieren acceso a tecnología que; a nivel operacional agilice la empresa a través la mejora de sus procesos, a nivel estratégico asista a la toma de decisiones basadas en datos y dé soporte al crecimiento del negocio.Los sistemas ERP, generan una oportunidad única para alcanzar los objetivos anteriores integrando los principales procesos empresariales tanto vertical como horizontalmente. Es de destacar que durante el proceso de implementación, estos son tan protagonistas como los recursos humanos que deben acompañar en el día a día y en conjunto, la evolución de la empresa.
Dirigido a: Pequeñas y medianas empresas.
Postula: These - Gestionando un ecommerce sostenible
Los tiempos que corren hacen que los consumidores nos replanteemos hábitos y las empresas trabajen por un futuro más sostenible. Frente a la explosión del ecommerce es importante hacer foco en aquellos aspectos que generan un impacto negativo en el medio ambiente.
Dirigido a: Público general
Postula: Pyxis - Los desafíos éticos del ecommerce
Las grandes cantidades de datos personales en manos de las empresas hace crecer la preocupación ética respecto a varios aspectos del ecommerce: seguridad, manejo de los datos, protección de la identidad, etc.
Dirigido a: Público general
Postula: Pyxis